Suprema - Rol 44168-2016

ORTIZ GARAY TIRSO CON MORAGA VILLEGAS MIRIAM Y OTROS

Abstracto

La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo, confirmando la sentencia que desestimó la demanda de cobro de honorarios por corretaje, al no acreditarse contrato entre las partes.

Resumen

• Datos básicos del caso Recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Concepción que confirmó la de primera instancia, la cual desestimó la demanda de cobro de honorarios.

• Antecedentes procesales relevantes La demandante interpone recurso de casación en el fondo, alegando infracción de los artículos 1545, 1546 y 1560 del Código Civil. La Corte Suprema debe determinar si existió error en la valoración de la prueba y si se acreditó la existencia de un contrato de corretaje entre las partes.

• Hechos establecidos

  1. El 17 de mayo de 2012, se celebró un contrato de “cierre de negocios y promesa de compraventa” entre ( vendedor) y ( comprador) respecto del inmueble ubicado en calle Circunvalación Alto Llancolén N° 640, San Pedro de la Paz.
  2. En dicho contrato, se estipuló que la convención se celebró por intermedio de la oficina de propiedades de y , quienes recibirían un 2% del precio de venta como honorarios.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte ¿Se acreditó la existencia de un contrato de corretaje entre el demandante (persona natural) y los demandados que justifique el cobro de honorarios? ¿Se valoró correctamente...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora