Suprema - Rol 4903-2015

SERVICIO NACIONAL DEL CONSUMIDOR CON CREDITOS ORGANIZACION Y FINANZAS S.A.

Abstracto

La Corte Suprema rechaza los recursos de casación en la forma y en el fondo interpuestos por SERNAC y Créditos Organización y Finanzas S.A., confirmando la sentencia que declaró infracciones a la Ley del Consumidor y ordenó el pago de multas e indemnizaciones.

Resumen

• Datos básicos del caso Recurso de casación en la forma y en el fondo (Rol N° 4903-2015) interpuesto contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que revocó parcialmente y confirmó la sentencia de primera instancia en un caso sobre infracción a la Ley de Protección al Consumidor (Ley N° 19.496).

• Antecedentes procesales relevantes El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) demandó a Créditos Organización y Finanzas S.A. por infracciones a la Ley N° 19.496. El tribunal de primera instancia acogió la demanda. La Corte de Apelaciones de Santiago revocó parcialmente la sentencia de primera instancia, modificando el monto de la multa, y la confirmó en lo demás. Ambas partes interpusieron recursos de casación en la forma y en el fondo.

• Hechos establecidos

  1. Consumidores suscribieron el “informativo convenio” y no fueron eliminados del Boletín Comercial.
  2. La demandada ofreció a clientes morosos la posibilidad de suscribir el “informativo convenio” para reprogramar o repactar su deuda.
  3. El “informativo convenio” concede nuevos plazos sujeto a condiciones crediticias.
  4. Se firmaba un nuevo comprobante de pago (CIC).
  5. El “informativo convenio” incluye un “folio de renegociación” con detalles de la deuda.
  6. Se denomina renegociación a refinanciamientos, ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora