Suprema - Rol 55053-2016
BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA CHILE /
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo, confirmando la sentencia que desestimó las excepciones opuestas en un juicio ejecutivo por cobro de mutuo, validando la cláusula de aceleración pactada.
Resumen
• Datos básicos del caso Procedimiento ejecutivo sobre obligación de dar, Rol 10.576-2014, seguido ante el Tercer Juzgado Civil de Santiago, caratulado “Banco Bilbao Viscaya Argentaria con ”.
• Antecedentes procesales relevantes La parte ejecutada recurre de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó el fallo de primera instancia que desestimó las excepciones opuestas a la ejecución.
• Hechos establecidos El caso se centra en la validez de una cláusula de aceleración en un contrato de mutuo.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La cuestión jurídica central es si en un contrato de mutuo es válida la cláusula de aceleración que permite al acreedor exigir anticipadamente el cumplimiento total de la obligación en caso de mora del deudor.
• Argumentos de las partes La parte ejecutada (recurrente) argumenta:
- Infracción del artículo 1496 del Código Civil, que prohíbe estipular la exigibilidad anticipada de las obligaciones, salvo excepciones legales.
- La cláusula de aceleración vulnera los artículos 10, 1466 y 1467 del Código Civil, generando objeto y causa ilícita.
- Violación del artículo 1551 del Código Civil, a...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.