Suprema - Rol 11753-2017

BANCO SANTANDER /

Abstracto

La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo, confirmando la sentencia que rechazó la excepción de prescripción en un juicio ejecutivo de cobro de pagaré, al considerar que la demanda interrumpió oportunamente el plazo de prescripción.

Resumen

• Datos básicos del caso Procedimiento ejecutivo sobre cobro de pagaré caratulado “Banco Santander-Chile con , ”, Rol N°29.785-2015, seguido ante el Vigésimo Noveno Juzgado Civil de Santiago.

• Antecedentes procesales relevantes La ejecutada recurre de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que, revocando el fallo de primer grado, rechaza la excepción de prescripción y ordena seguir adelante con la ejecución.

• Hechos establecidos El pagaré en cuestión contiene una cláusula de aceleración que faculta al banco a exigir el pago total de la deuda en caso de mora o retardo en el pago de cualquier cuota. La demanda ejecutiva fue presentada a distribución el 25 de noviembre de 2015 y notificada al ejecutado el 9 de mayo de 2016.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte El cómputo del plazo de prescripción de la acción cambiaria de un pagaré y su interrupción mediante la presentación de la demanda ejecutiva.

• Argumentos de las partes La ejecutada (recurrente) argumenta que el plazo de prescripción debe computarse desde que el deudor cae en mora y que solo se interrumpe con la notificación legal de la demanda, la cual se realizó una vez vencido el plazo de un año. El B...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora