Suprema - Rol 15607-2017
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema acoge recurso de nulidad contra sentencia por tráfico de pequeñas cantidades de droga (art. 4 Ley 20.000), al no constar la pureza de la sustancia, requisito esencial para determinar la lesividad y antijuridicidad de la conducta.
Resumen
• Datos básicos del caso Causa RUC N° 1610020656-4, RIT N° 69-2017, Tribunal del Juicio Oral en lo Penal de Talca. Sentencia de 17 de abril de 2017, condena a , y por delito de tráfico ilícito de pequeñas cantidades de sustancias estupefacientes (artículo 4 de la Ley N° 20.000). Recurso de nulidad de la defensa.
• Antecedentes procesales relevantes La defensa interpone recurso de nulidad contra la sentencia condenatoria, el cual es admitido a tramitación. Se alega errónea aplicación del derecho.
• Hechos establecidos
- vendió 0,7 gramos netos de cannabis sativa a dos sujetos el 7 de junio de 2016 en Constitución.
- fue encontrado con 0,2 gramos netos de cannabis sativa y con 0,5 gramos netos de la misma sustancia, el 9 de junio de 2016.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si la falta de acreditación de la pureza de la droga incautada impide establecer la antijuridicidad material de la conducta y, por ende, la configuración del delito de tráfico ilícito de pequeñas cantidades de sustancias estupefacientes.
• Argumentos de las partes La defensa argumenta errónea aplicación del artículo 1 del Código Penal en relación con el artículo 4 de la Ley 20....
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.