Suprema - Rol 31711-2017

CON FISCO DE CHILE (D)

Abstracto

La Corte Suprema acoge el recurso de casación, estableciendo que la violación cometida por agentes del Estado a una detenida en 1984 constituye un crimen de lesa humanidad. Revoca la sentencia que declaró prescrita la acción indemnizatoria, enfatizando la imprescriptibilidad en estos casos.

Resumen

• Datos básicos del caso El caso corresponde al Rol N° 17.900-2014 del Décimo Sexto Juzgado Civil de Santiago, caratulado “ contra el Fisco de Chile”, sobre demanda de indemnización de perjuicios.

• Antecedentes procesales relevantes El Décimo Sexto Juzgado Civil de Santiago rechazó la demanda de indemnización de perjuicios, declarando la prescripción de la acción. La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó dicho fallo. Contra esta última sentencia, la demandante interpuso recurso de casación en el fondo.

• Hechos establecidos Se estableció que los funcionarios policiales e fueron condenados como autores del delito de violación en la persona de , el 8 de marzo de 1984. La violación fue cometida por ex miembros de Carabineros en ejercicio de sus funciones.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La cuestión jurídica central es si la violación cometida por agentes del Estado constituye un delito de lesa humanidad y, por ende, si la acción indemnizatoria es imprescriptible.

• Argumentos de las partes La demandante argumenta que la violación fue parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil durante la dictadura militar, constituyendo un delito de lesa humanidad, por lo q...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora