Suprema - Rol 36356-2017
RAMIREZ / MARZUCA
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo, confirmando la sentencia que acogió la demanda de cobro de honorarios. Se desestiman las infracciones a normas sobre prescripción, valoración de la prueba e imputación al pago.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que confirmó la de primera instancia, la cual acogió la demanda de cobro de honorarios.
• Antecedentes procesales relevantes La parte demandada interpuso un recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó la sentencia de primera instancia que acogió la demanda de cobro de honorarios.
• Hechos establecidos
- Existencia de un contrato de mandato entre las partes, en virtud del cual el demandante representó judicialmente al demandado en una querella por estafa, que culminó con un acuerdo reparatorio el 3 de diciembre de 2013, donde el imputado se obligó a pagar $27.990.000 en 25 cuotas mensuales, cumpliéndose íntegramente dicho acuerdo.
- Se pactó un honorario del 30% del recupero, equivalente a $8.397.000, exigible una vez que el demandado percibiera la totalidad de las cuotas del acuerdo reparatorio.
- El demandante también defendió al demandado en otra causa (RIT 10.286-2012), cuyos servicios fueron pagados mediante dos cheques.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Si la excepción de prescripción fue correctamente desestimada.
- Si se admitió válidamente la prueba testimo...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.