Suprema - Rol 37259-2017

SEGURA CON ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE MAIPU.

Abstracto

La Corte Suprema rechaza el recurso de unificación de jurisprudencia interpuesto por la demandante, al no existir pronunciamiento sobre la materia de derecho propuesta en el recurso, impidiendo el contraste necesario con otra interpretación jurisprudencial. Confirma sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago.

Resumen

• Datos básicos del caso: Doña demanda a la Municipalidad de Maipú por despido indirecto, nulidad del despido y cobro de prestaciones laborales.

• Antecedentes procesales relevantes: El Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago rechaza la demanda. La demandante interpone recurso de nulidad, el cual es rechazado por la Corte de Apelaciones de Santiago. Luego, interpone recurso de unificación de jurisprudencia ante la Corte Suprema.

• Hechos establecidos: La sentencia de primera instancia tuvo por establecido que la actora prestó servicios a la demandada mediante sucesivos contratos a honorarios anuales, recibiendo una suma anual pagada en mensualidades, contra la emisión de boletas y la presentación de informes mensuales, sin control de asistencia ni subordinación, más allá de instrucciones de coordinación.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: La procedencia del recurso de unificación de jurisprudencia respecto a la aplicación del principio de primacía de la realidad en casos de contratos a honorarios con municipalidades, específicamente si se debe preferir la realidad de la relación laboral sobre la forma contractual.

• Argumentos de las partes: La demandante (recurrente) argumenta que la sentencia impugnada no aplica correctame...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora