Suprema - Rol 42020-2017

ANONIMIZADO

Abstracto

La Corte Suprema acoge recurso de nulidad contra sentencia del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valparaíso, por errónea aplicación del derecho en delito de tráfico de estupefacientes, al no acreditarse la peligrosidad para la salud pública de la sustancia incautada.

Resumen

• Datos básicos del caso Causa RIT 602-2.016, RUC 1600029768-6, del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valparaíso, sobre tráfico ilícito de pequeñas cantidades de estupefacientes y tenencia ilegal de arma de fuego.

• Antecedentes procesales relevantes El defensor penal público, , recurre de nulidad contra la sentencia de 20 de octubre de 2017, que condenó a como autora de los delitos de tráfico ilícito de pequeñas cantidades de estupefacientes y tenencia ilegal de arma de fuego. Se invoca la causal del artículo 373 b) del Código Procesal Penal, por infracción a los artículos 1 del Código Penal, 1, 4 y 43 de la Ley 20.000 (tráfico) y al artículo 9 de la Ley N° 17.798 (tenencia ilegal de arma de fuego). Se solicita la absolución de la acusada.

• Hechos establecidos Tráfico de estupefacientes: El 1 de julio de 2016, en Valparaíso, la acusada vendió a un agente revelador un envoltorio con 0,14 gramos brutos (0 gramos netos) de cocaína por $1.000.

Tenencia ilegal de arma de fuego: El 12 de agosto de 2016, en el mismo domicilio, Carabineros, en virtud de una orden judicial, encontró un revólver marca Smith and Wesson, calibre 38, serie 282620, oculto dentro de un pañal desechable, además de $25.000 en efectivo. La acusada no tenía autorización...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora