Suprema - Rol 45612-2017

AFTAB Y OTROS CONTRA MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES.

Abstracto

La Corte Suprema confirma la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que denegó el otorgamiento de visas. Se considera que la justificación de no conveniencia o utilidad para la vida nacional es suficiente fundamento, aunque un ministro disidente aboga por legitimar los actos administrativos que limitan la libertad ambulatoria.

Resumen

• Datos básicos del caso: Resolución de la Corte Suprema de Chile, de fecha 3 de enero de 2018, Rol N° 45.612-2017. Se revisa la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago (Ingreso Corte N° 3197-2017) que confirmó la denegación de visas.

• Antecedentes procesales relevantes: La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la denegación de visas. La parte reclamante apeló esta decisión ante la Corte Suprema.

• Hechos establecidos: No se explicitan en la resolución, se entiende que se trata de la denegación de una visa por la autoridad administrativa.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la denegación de visas es ajustada a derecho, considerando la potestad discrecional de la autoridad y los derechos fundamentales de los solicitantes.

• Argumentos de las partes: No se explicita en la resolución los argumentos de las partes.

• Doctrina y jurisprudencia citadas: No se explicita en la resolución doctrina y jurisprudencia.

• Fundamentos clave de la Corte Suprema: La Corte Suprema confirma la sentencia apelada, respaldando la decisión de denegar las visas. Se entiende que la justificación de no ser conveniente ni útil su concesión para la vida nacional es un fundamento suficiente dentro del marco de la potestad discrecional de la autorida...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora