Suprema - Rol 12093-2019
BRAVO/BANCO SANTANDER - CHILE
Abstracto
La Corte Suprema revoca la sentencia apelada y acoge el recurso de protección, ordenando al Banco Santander restituir fondos sustraídos a cliente por fraude electrónico y entregar información para acciones legales, protegiendo así el derecho de propiedad del afectado.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de protección deducido por en contra del Banco Santander Chile S.A., por la negativa de restituir $5.842.518 sustraídos de su cuenta corriente mediante medios electrónicos fraudulentos y la negativa a proporcionar información para ejercer acciones legales.
• Antecedentes procesales relevantes La Corte de Apelaciones de Talca rechazó el recurso de protección. Se apela esta decisión ante la Corte Suprema.
• Hechos establecidos a) es cliente del Banco Santander. b) Entre el 17 y 19 de octubre de 2018, se realizaron 9 transferencias electrónicas no autorizadas desde su cuenta por $15.000.000. c) La primera transacción fue el 17 de octubre de 2018, y la última el 19 de octubre de 2018. d) El Banco Santander otorgó un crédito de consumo a nombre de por $10.029.101. e) El Banco realizó un cobro de $492.429 por dicho crédito el 11 de enero de 2019. f) El Banco constató que las transacciones se realizaron con los mecanismos de seguridad y desde el teléfono del cliente, pero no se registraron transferencias previas a las cuentas de destino en Banco Estado. g) Las operaciones se realizaron desde una dirección IP asociada al uso de dispositivos.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Co...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.