Suprema - Rol 19214-2019
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de nulidad contra la sentencia que condenó a por tráfico ilícito de marihuana en pequeñas cantidades, al interior de un recinto penitenciario. Se discute la necesidad de acreditar la pureza de la droga para configurar el delito.
Resumen
• Datos básicos del caso Causa RUC N° 1900066697-4, RIT N° 224-2019, del Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Valparaíso.
• Antecedentes procesales relevantes El Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Valparaíso condenó a a tres años y un día de presidio menor en su grado máximo, como autora del delito de tráfico ilícito de pequeñas cantidades de marihuana, pena de cumplimiento efectivo. La defensa interpuso recurso de nulidad, el cual fue declarado admisible.
• Hechos establecidos El 16 de enero de 2019, concurrió al Complejo Penitenciario de Valparaíso portando tres envoltorios con 27,10 gramos netos de cannabis sativa, ocultos en una mochila, destinada al interno .
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Si la falta de determinación de la pureza de la droga incautada (cannabis sativa) impide la configuración del delito de tráfico ilícito de pequeñas cantidades, en atención al bien jurídico protegido de la salud pública y el principio de antijuridicidad material, considerando que los hechos ocurrieron al interior de un recinto penitenciario.
• Argumentos de las partes La defensa argumenta errónea aplicación del artículo 1º del Código Penal, alegando falta de antijuridicidad material por no espec...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.