Suprema - Rol 2857-2019
BANCO ITAU CHILE /
Abstracto
La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de casación en el fondo en un juicio ejecutivo, al no vincularse las infracciones denunciadas con las normas decisoria litis aplicables, específicamente la Ley 18.092 y el artículo 464 N° 7 del Código de Procedimiento Civil.
Resumen
• Datos básicos del caso Procedimiento ejecutivo Rol N° 5718-2016, caratulado “Banco Itaú con ”, seguido ante el Trigésimo Juzgado Civil de Santiago.
• Antecedentes procesales relevantes La parte demandada interpuso recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago (14 de septiembre de 2018) que confirmó el fallo de primera instancia (29 de septiembre de 2017), que rechazó las excepciones opuestas a la ejecución.
• Hechos establecidos El recurso se interpone en el contexto de un juicio ejecutivo donde se rechazaron las excepciones opuestas por el demandado.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La admisibilidad del recurso de casación en el fondo interpuesto por la parte demandada. Si el recurso de casación en el fondo cumple con los requisitos formales y de fondo para ser admisible, en particular, si se han denunciado correctamente los errores de derecho y su influencia en lo dispositivo del fallo.
• Argumentos de las partes El recurrente (demandado) alega que la sentencia infringió los artículos 160 y 434 del Código de Procedimiento Civil al rechazar la excepción de falta de requisitos del título ejecutivo. Argumenta que el pagaré que sirve de base a la ejecución no fue autorizado por un nota...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.