Suprema - Rol 45514-2017

COMISION ADMINISTRADORA DE COMUNIDAD CUESTA LA ARENA CON EMPRESA ELECTRICA GUACOLDA S.A. (S)

Abstracto

La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo,confirmando la sentencia que desestimó la demanda de término de uso gratuito de un bien común. La demandada, amparada en concesión eléctrica, ejerce servidumbre legal, no un uso gratuito.

Resumen

• Datos básicos del caso El caso Rol C-122-2013, caratulado “Comisión Administradora de Comunidad Cuesta La Arena con Empresa Eléctrica Guacolda S.A.”, se tramitó ante el Juzgado de Letras y Garantía de Freirina.

• Antecedentes procesales relevantes El Juzgado de Letras y Garantía de Freirina rechazó la demanda de término de uso gratuito de la cosa común por parte de un comunero. La Corte de Apelaciones de Copiapó confirmó esta decisión. La demandante interpuso recurso de casación en el fondo contra la resolución de la Corte de Apelaciones.

• Hechos establecidos La Empresa Eléctrica Guacolda S.A. es propietaria de instalaciones de la Central Termoeléctrica Guacolda. Para este proyecto, construyó líneas de transmisión eléctrica. Es dueña pro indiviso de la Estancia Cuesta La Arena. La "Línea 1" de transmisión tiene concesión definitiva (Resolución Nº64, 31 de enero de 1996). La “Línea 2” tiene su proceso de concesión en trámite. Las líneas de alta tensión pasan por el predio de la comunidad.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La procedencia del recurso de casación en el fondo, basado en la vulneración de los artículos 655 del Código de Procedimiento Civil, y 20 y 22 del Código Civil, así como de los artículos 4, 51, 67 y 69 del Decreto con Fuerza de Le...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora