Suprema - Rol 7155-2019
ALVIÑA/BANCO DE CHILE
Abstracto
La Corte Suprema revoca sentencia y acoge recurso de protección, ordenando al Banco de Chile restituir US$1.500 a cliente por sustracción fraudulenta de fondos, al no acreditar el banco que el fraude no se originó en su sitio web.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de protección interpuesto por don en contra del Banco de Chile, por la no restitución de fondos sustraídos fraudulentamente de su cuenta corriente.
• Antecedentes procesales relevantes La Corte Suprema se pronuncia sobre un recurso de protección, revocando la sentencia de primera instancia que lo había rechazado. La sentencia de alzada, de fecha 5 de marzo de 2019, fue revocada por la Corte Suprema el 14 de agosto de 2019.
• Hechos establecidos
- El 28 de septiembre de 2018, el recurrente ingresó a la página web del Banco de Chile y, tras instalar un programa sugerido llamado Trustter Rapport e ingresar sus claves, se efectuó una transacción fraudulenta por US$1.500 desde Chipre.
- El banco argumenta que el cliente pudo ser víctima de phishing o pharming, pero no acreditó que el fraude no se originó en su sitio web.
- La operación cuestionada se realizó a través de la página web oficial del banco y fuera del espacio habitual de operaciones del cliente.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si la negativa del Banco de Chile a restituir los fondos sustraídos fraudulentamente de la cuenta corriente del recurrente constituye un acto arbitrario e ilegal que vulnera el artículo 19 N° 24 de la Const...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.