Suprema - Rol 9788-2019

ANONIMIZADO

Abstracto

La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirm del aumento de la pensi n de alimentos a $390.000, al no superar el 50% de los ingresos del alimentante.

Resumen

Datos b sicos del caso Recurso de casaci n en el fondo deducido por el demandado contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirm la de primera instancia que acogi la demanda de aumento de alimentos.

Antecedentes procesales relevantes La sentencia de primera instancia acogi la demanda de aumento de alimentos, increment ndolos a $390.000, reajustables semestralmente seg n el IPC, manteniendo otras obligaciones del alimentante (vivienda, tiles escolares, atenci n m dica, plan de salud). La Corte de Apelaciones de Santiago confirm esta sentencia. El demandado recurre de casaci n en el fondo.

Hechos establecidos

  1. Las partes son progenitores de y , cuyos alimentos se regularon previamente por mediaci n aprobada judicialmente (causa Rit XXX, Cuarto Juzgado de Familia de Santiago). El padre se oblig a pagar $150.000 mensuales, otorgar vivienda (con un dividendo hipotecario de $333.597), asumir gastos b sicos domiciliarios hasta junio de 2014, colegiatura de $140.000, furg n escolar de $40.000, tiles y vestuario escolar.
  2. Los alimentarios viven con su madre, quien no trabaja ni tiene ingresos, en un inmueble del padre. Sus necesidades (sin vivienda) ascienden a $750.000, similar a lo pagado por el padre, quien asume la mayor ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora