Suprema - Rol 10638-2019
GEOBLAST S.A. CON . ACUMULADO INGRESO DE CORTE N°2086-2018 CIVIL
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por la demandante, confirmando la sentencia de la Corte de Apelaciones. Se discute la propiedad de un software creado por el demandado antes de su relación laboral, determinándose que las modificaciones posteriores no generan un nuevo programa.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de casación en el fondo interpuesto por la demandante contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de San Miguel, que confirmó el fallo de primera instancia que rechazó la demanda.
• Antecedentes procesales relevantes La Corte de Apelaciones de San Miguel confirmó la sentencia de primera instancia que rechazó la demanda. Se interpone recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos
- Geoblast S. A. contrató a como programador el 1 de mayo de 2010. El contrato establecía la propiedad de Geoblast S. A. sobre los programas desarrollados por el trabajador, prohibiendo su copia o reproducción sin autorización. La relación laboral terminó el 31 de julio de 2016 por renuncia del trabajador.
- El 6 de septiembre de 2016, las partes suscribieron un anexo al finiquito, donde se constató la entrega de materiales por parte del demandado y su participación en el desarrollo de los software “Tblast 1”, “Tblast 2” y “Perpen”.
- El 19 de junio de 2015, inscribió a su nombre en el Departamento de Derechos Intelectuales un software de su autoría creado en 2007, cuyas modificaciones durante la relación laboral no se consideraron sustanciales para cons...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.