Suprema - Rol 22305-2021
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema acoge recurso de nulidad contra sentencia por delito de amenazas en VIF, al no constar el texto íntegro de la sentencia, vulnerando el derecho al debido proceso. Se ordena nuevo juicio simplificado.
Resumen
• Datos básicos del caso El Juzgado de Garantía de Valparaíso condenó a a 60 días de prisión por el delito de amenazas en contexto de violencia intrafamiliar contra , hecho perpetrado el 19 de mayo de 2020. La defensa interpuso recurso de nulidad.
• Antecedentes procesales relevantes La defensa del sentenciado interpuso recurso de nulidad, el cual fue conocido en audiencia pública el 15 de noviembre. En dicha audiencia, la defensa incorporó prueba documental. Se convocó a los intervinientes a la lectura de la sentencia para el 3 de diciembre de 2021.
• Hechos establecidos El 19 de mayo de 2020, en Valparaíso, amenazó a en un contexto de violencia intrafamiliar.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Si la omisión de escriturar íntegramente la sentencia condenatoria en un procedimiento simplificado vulnera el derecho al debido proceso, el derecho de defensa y el derecho a recurrir del fallo.
• Argumentos de las partes La defensa argumenta que la sentencia no cumple con las exigencias del artículo 395 del Código Procesal Penal (CPP) y 342 del mismo código, ya que omite las partes expositiva y considerativa, transcribiendo solo los hechos (distintos a los del requerimiento fi...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.