Suprema - Rol 28997-2021
MORENO MIRANDA LORENZO CON EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS METRO S.A.(46)
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en sentencia de 6 de diciembre de 2021, rechaza recurso de unificación de jurisprudencia sobre imputación al empleador al fondo de cesantía en despidos injustificados por necesidades de la empresa, confirmando el fallo de la Corte de Apelaciones.
Resumen
• Datos básicos del caso El caso corresponde al RIT O-8.425-2019 del Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, sobre demanda por despido improcedente de contra Metro S. A.
• Antecedentes procesales relevantes El Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago acogió parcialmente la demanda, condenando a Metro S. A. al pago de prestaciones y devolución del descuento por aporte al fondo de cesantía. La demandada recurrió de nulidad, siendo rechazado por la Corte de Apelaciones de Santiago. Metro S. A. interpuso recurso de unificación de jurisprudencia ante la Corte Suprema.
• Hechos establecidos No hay una sección específica de hechos establecidos en la sentencia, pero se entiende que el contrato de trabajo terminó por necesidades de la empresa, causal que fue declarada injustificada por el tribunal de primera instancia.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La materia de derecho a unificar es la correcta interpretación del artículo 13 de la Ley N°19.728, específicamente sobre la procedencia de imputar el aporte del empleador al fondo de cesantía a las indemnizaciones cuando el despido por necesidades de la empresa se declara injustificado.
• Argumentos de las partes La empresa Metro S. A. (demandada y recurrente) busca que se val...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.