Suprema - Rol 36727-2019

UGALDE/CALDERÓN -CAUSAS ACUMULADAS N°1454-2019 Y 1612-2019 - (LTE)- (CASACION Y APELACION) - VUELVE A TABLA

Abstracto

La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de casación en el fondo presentado por la demandada en un juicio sumario de cobro de honorarios, por no denunciar la infracción de las normas sustantivas pertinentes para la resolución del caso.

Resumen

• Datos básicos del caso: Recurso de casación en el fondo en procedimiento sumario sobre cobro de honorarios, Rol C-13704-18, caratulado “UGALDE / ”, seguido ante el Vigésimo Sexto Juzgado Civil de Santiago. • Antecedentes procesales relevantes: La Corte de Apelaciones de Santiago revocó el fallo de primera instancia, aumentando la condena impuesta a la demandada. Se interpuso recurso de casación en el fondo contra esta sentencia. • Hechos establecidos: El caso trata sobre el cobro de honorarios profesionales. • Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Admisibilidad del recurso de casación en el fondo interpuesto por la demandada. • Argumentos de las partes: La demandada argumenta infracción de los artículos 1708, 1709 y 1711 del Código Civil y 34 y 36 del Código de Ética del Colegio de Abogados, señalando la prohibición de prueba testimonial por superar el monto de la obligación las 2UTM y el incumplimiento del deber profesional de regular los honorarios por escrito. • Doctrina y jurisprudencia citadas: No se mencionan explícitamente en el fallo. • Fundamentos clave de la Corte Suprema: El recurso de casación en el fondo exige que se exprese en qué consiste y cómo se ha producido el error de derecho (artículo 772 N°1 del Código de Procedimi...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora