Suprema - Rol 28738-2024

LABRAÑA GUTIERREZ CONTRA JUZGADO DE GARANTIA DE COPIAPO

Abstracto

La Corte Suprema de Chile confirma la sentencia de la Corte de Apelaciones de Copiapó, rechazando un recurso de amparo. Los Ministros y disienten, argumentando que la reformalización del Ministerio Público alteró sustancialmente los cargos originales, agravando la situación del imputado.

Resumen

• Datos básicos del caso: Recurso de amparo Rol N° 28.738-2024, resuelto por la Corte Suprema el 2 de agosto de 2024. Se confirma la sentencia apelada de la Corte de Apelaciones de Copiapó (Ingreso Corte N° 94-2024).

• Antecedentes procesales relevantes: La Corte de Apelaciones de Copiapó dictó una sentencia que fue apelada. La Corte Suprema se pronuncia sobre dicha apelación.

• Hechos establecidos: No se explicitaron los hechos del caso en esta resolución, salvo la mención de una 'reformalización' donde se incorporó un nuevo hecho: hallazgo de cocaína en la muestra asignada al imputado.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Si la actuación procesal de reformalización del Ministerio Público, al incorporar nuevos hechos a la imputación, vulnera las garantías fundamentales del imputado.

• Argumentos de las partes: No se explicitaron los argumentos de las partes en esta resolución, salvo los argumentos para el voto disidente. El voto disidente argumenta que la reformalización, al introducir nuevos hechos (hallazgo de cocaína) que agravan la situación procesal del imputado, vulnera sus garantías fundamentales porque altera el núcleo sustancial de los cargos originales.

• Doctrina y jurisprudencia citadas: Se cita jurisprudencia previa de la Corte Suprema...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora