Tricel - Rol 199-2022
Rechazo inscripción Partido Humanista Registro Sociedad Civil
Abstracto
Rol N° 199-2022. El Tribunal Calificador de Elecciones rechazó la reclamación interpuesta por Natalia Ibañez Donoso contra la resolución del Servicio Electoral que denegó la inscripción de la entidad “Partido Humanista” en el registro de organizaciones de la sociedad civil para la campaña del Plebiscito Constitucional, fundamentando la decisión en que la entidad ocupa un nombre de partido en formación y el ordenamiento jurídico distingue ambos tipos de organizaciones.
Resumen
VISTOS:
1°) Que, a fojas 21 corre agregada la reclamación que doña Natalia Ibañez Donoso interpone ante el Servicio Electoral, en contra de la Resolución O N°456, de once de julio de dos mil veintidós, del Director de ese Servicio, que rechazó la solicitud de inscripción de la entidad denominada “Partido Humanista”, en el “Registro de organizaciones de la sociedad civil, partidos políticos y parlamentarios independientes”, para recibir aportes y hacer propaganda en la campaña del Plebiscito Constitucional que tendrá lugar el cuatro de septiembre de dos mil veintidós.
2°) Que, la Resolución reclamada motivó su decisión porque “ocupa nombre de partido en formación”.
3°) Que, en su reclamación, la señora Ibañez Donoso manifiesta que ante la instrucción del Servicio Electoral, la organización que representa solicitó en dos oportunidades la inscripción en el registro en referencia, por imposibilidad de ingresar al registro virtual bajo la categoría correcta. El sistema implementado por el mencionado Servicio no le permitió a la recurrente despachar su primera solicitud bajo la opción de Organismos de la Sociedad Civil y fue desde la opción Gasto Electoral que se le requirió anular el primer despacho para posterior habilitación del sistema. Explica que en la pri...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.