SII - Oficio N°2667 (13/10/2023)
Análisis tributario de licencia de software estándar adquirida del extranjero en Chile
Abstracto
El Oficio aclara que el pago por licencia de software estándar del extranjero está exento de impuesto adicional, pero afecto a IVA, y el gasto es deducible para impuesto a la renta si se acredita debidamente.
Resumen
- El Oficio N° 2667/2023 del SII aborda la tributación en Chile de la adquisición de licencias de software estándar por parte de una empresa chilena a un proveedor extranjero.
- Se define software "estándar" como aquel cuyos derechos de transferencia se limitan a permitir su uso, sin autorización para explotación comercial, reproducción o modificación.
- Los pagos por el uso de software estándar del extranjero están exentos de impuesto adicional según el artículo 59 de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR).
- Sin embargo, estos pagos son gravados con Impuesto al Valor Agregado (IVA) por corresponder a servicios que ponen software a disposición en Chile, conforme al artículo 8, letra n), número 3 de la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios (LIVS).
- La exención de IVA prevista en el ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora