Apelaciones - Rol 3086-2020

GUERSTEIN/UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Temuco rechaza el recurso de protección interpuesto por un estudiante de odontología contra la Universidad de la Frontera. La corte determina que la reprobación del ramo no vulnera derechos constitucionales y no se evidencia arbitrariedad en la evaluación.

Resumen

• Datos básicos del caso Recurso de protección interpuesto por , estudiante de la Universidad de la Frontera, contra la Universidad de la Frontera, representada por , por vulneración de derechos fundamentales (art. 19 N°2, 3 y 24 de la Constitución Política de la República) debido a la reprobación en la asignatura "Clínica Integral Adulto 2" de la carrera de Odontología.

• Antecedentes procesales relevantes El recurrente alega que la reprobación es consecuencia de un actuar arbitrario e ilegal de la universidad, vulnerando sus derechos constitucionales. La recurrida solicita el rechazo del recurso, argumentando que la evaluación se ajustó a la normativa vigente y que no hubo discriminación ni ilegalidad.

• Hechos acreditados El recurrente es estudiante regular de la carrera de Odontología de la Universidad de la Frontera. Fue reprobado en la unidad clínica (parte práctica) de la asignatura "Clínica Integral Adulto II". La universidad argumenta que el estudiante no logró desarrollar las competencias clínicas suficientes en los plazos establecidos y que sus evaluaciones reflejan su desempeño.

• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo Si la reprobación del estudiante en la asignatura "Clínica Integral Adulto 2" vulnera sus derechos constitucionales a...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora