Apelaciones - Rol 42647-2020

OLIVARES/COMISIÓN ADMINISTRADORA DEL SISTEMA DE CRÉDITOS PARA ESTUDIOS SUPERIORES, COMISIÓN INGRESA

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Santiago rechaza el recurso de protección interpuesto contra la Tesorería General de la República y Comisión Ingresa. La retención de la devolución de impuestos para cubrir deuda de Crédito con Aval del Estado (CAE) es considerada legal, no vulnerando el derecho de propiedad del recurrente.

Resumen

• Datos básicos del caso: Acción de protección deducida por , en representación de , en contra de la Tesorería General de la República y Comisión Administradora del Sistema de Créditos para Estudios Superiores (Comisión INGRESA), por vulneración del derecho de propiedad (artículo 19 N°24 de la Constitución Política de la República).

• Antecedentes procesales relevantes: El recurrente busca la restitución de $731.181 retenidos de su devolución de impuestos del año 2020, argumentando que la deuda del Crédito con Aval del Estado (CAE) está prescrita por sentencia ejecutoriada en causa Rol C-17146-2018 del 26º Juzgado Civil de Santiago.

• Hechos acreditados: A. Comisión Ingresa certificó el cumplimiento de las obligaciones de administración por parte de la institución financiera y el incumplimiento de pago por parte del recurrente (Resolución Exenta N° 233, 31 de octubre de 2018), remitiendo a la Tesorería General de la República el formulario de cobro del crédito, registrando una deuda por 344,12 UTM. B. El 26º Juzgado Civil de Santiago declaró prescrita la acción cambiaria de los pagarés en causa RIT C-17146-2018 (sentencia de 27 de junio de 2019). C. La Tesorería General de la República compensó $731.181 correspondientes a los excedentes de pagos pr...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora