Apelaciones - Rol 506-2020

CONTRA COMPAÑIA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A.

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Iquique, el 27 de agosto de 2020, rechaza el recurso de protección interpuesto contra Compañía General de Electricidad S.A. por cobro excesivo en boleta de luz, al no constatar ilegalidad ni arbitrariedad en el actuar de la empresa, que se ajustó a la normativa vigente sobre promedios de consumo.

Resumen

• Datos básicos del caso: Recurso de protección interpuesto por contra Compañía General de Electricidad CGE S.A. por cobro excesivo en la boleta de electricidad. Se alega vulneración de los derechos consagrados en el artículo 19 N° 1 y 24 de la Constitución Política de la República. Tribunal: Corte de Apelaciones de Iquique. Fecha: 27 de agosto de 2020. • Antecedentes procesales relevantes: El recurrente reclama un aumento del 500% en su boleta de luz, lo que considera injustificado. Presenta reclamos ante CGE S.A. y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), sin obtener respuesta satisfactoria. CGE S.A. informa que el cobro corresponde a un ajuste por consumos estimados en meses anteriores debido a la pandemia. La SEC informa sobre el reclamo y su derivación a la empresa, señalando que la respuesta está dentro de los plazos. • Hechos acreditados: Se acreditó que las boletas emitidas en abril y mayo de 2020 calcularon el consumo de forma estimada por falta de lectura, según lo permitido en el artículo 129 del Reglamento de la Ley General de Servicios Eléctricos. La boleta de junio de 2020 incluyó el ajuste por la diferencia entre el consumo estimado y el consumo real, descontando los montos ya pagados. • Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: De...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora