Apelaciones - Rol 53-2020

Y OTROS CON FISCO DE CHILE

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Concepción revoca la sentencia de primera instancia, rechazando el incidente de abandono del procedimiento. Considera como gestión útil la notificación del auto de prueba a la parte demandante, interrumpiendo el plazo de seis meses exigido por el artículo 152 del Código de Procedimiento Civil.

Resumen

• Datos básicos del caso: Recurso de apelación contra la sentencia de primera instancia que acogió el incidente de abandono del procedimiento en el juicio ordinario caratulado “Araya con Fisco de Chile”, rol C-4213-2016, del Juzgado Civil de Concepción. Apelante: demandantes. Demandado: Fisco de Chile.

• Antecedentes procesales relevantes: El 16 de diciembre de 2019, el tribunal de primera instancia acogió el incidente de abandono del procedimiento presentado por la parte demandada. Los demandantes apelan esta decisión.

• Hechos acreditados: El 5 de junio de 2019, la parte demandante se notificó del auto de prueba dictado el 17 de diciembre de 2018.

• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinar si la notificación del auto de prueba a una de las partes constituye una gestión útil que interrumpe el plazo para declarar el abandono del procedimiento.

• Argumentos de las partes:

  • Demandantes (apelantes): La notificación del auto de prueba es una gestión útil que impulsa el proceso. La interpretación de las normas sobre abandono del procedimiento debe ser restrictiva. No existe obligación legal de notificar simultáneamente a todas las partes.
  • Demandado (incidentista): —

• Doctrina y jurisprudencia citadas:

  • Fallos de la Excma. Corte Suprema que señalan que la no...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora