Apelaciones - Rol 3377-2020
SEGOVIA/TABILO
Abstracto
La Corte de Apelaciones de Antofagasta, en sentencia de 2 de septiembre de 2020, rechaza el recurso de protección interpuesto contra una persona por publicaciones en redes sociales al estimar que la materia debe ser resuelta en un juicio penal y que no se acreditó instigación a la violencia.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de protección interpuesto por en contra de , por vulneración de garantías constitucionales (art. 19 N°3, 4 y 12 CPR) debido a publicaciones en la red social Instagram.
• Antecedentes procesales relevantes La recurrida evacuó informe solicitando el rechazo del recurso, con costas.
• Hechos acreditados La recurrida realizó publicaciones en Instagram relatando que en 2012, el recurrente, su profesor, mantuvo conversaciones de índole sexual con ella cuando tenía 15 años. Existió una denuncia e investigación del Ministerio Público por un supuesto abuso sexual, pero la causa fue archivada. El padre de la recurrida inició una causa ante el Juzgado de Familia, donde se decretó una medida de prohibición de acercamiento del recurrente a la recurrida, la cual fue dejada sin efecto.
• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo Determinar si las publicaciones de la recurrida en Instagram vulneran las garantías constitucionales del recurrente, específicamente el derecho a la honra, la libertad de emitir opinión y el derecho a no ser juzgado por hechos respecto de los cuales no existe un proceso criminal.
• Argumentos de las partes Recurrente: La "funa" en redes sociales divulga antecedentes personales falsos, sindicándolo como ac...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.