Apelaciones - Rol 46122-2020

ESCALONA/BANCO DEL ESTADO DE CHILE

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Santiago rechaza un recurso de protección interpuesto contra Banco del Estado por un fraude bancario, al constatar que el banco restituyó los fondos sustraídos antes de la resolución judicial, haciendo que el recurso perdiera oportunidad.

Resumen

• Datos básicos del caso: Recurso de protección interpuesto por contra Banco del Estado de Chile, por un fraude bancario. La recurrente alega vulneración del artículo 19 N° 24 de la Constitución Política de la República.

• Antecedentes procesales relevantes: La recurrente presentó la acción tras ser víctima de tres giros fraudulentos por un total de $600.000. El banco inicialmente rechazó el reclamo de la recurrente, pero posteriormente restituyó los fondos.

• Hechos acreditados: Se acreditó que ocurrieron tres giros fraudulentos desde la cuenta de la recurrente y que el banco restituyó el monto total de los giros ($600.000) el 1 de junio de 2020.

• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinar si el actuar del banco, al no asumir inicialmente el perjuicio económico derivado del fraude, vulneró el derecho de propiedad de la recurrente, consagrado en el artículo 19 N° 24 de la Constitución, y si procede el recurso de protección.

• Argumentos de las partes:

  • Recurrente: El banco, al no asumir el perjuicio económico del fraude, vulnera su derecho de propiedad. Solicita que se ordene al banco asumir el perjuicio y restituir los fondos sustraídos.
  • Banco del Estado de Chile: La acción de protección no es la vía para discutir la existencia de un derecho...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora