Apelaciones - Rol 9-2020
CORPORACIÓN NACIONAL FORESTAL (CONAF)/UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN
Abstracto
La Corte de Apelaciones de Chillán revoca la sentencia de primera instancia, absolviendo a la Universidad de Concepción de la denuncia por infracción a la Ley 20.283, al considerar que actuó de buena fe en el manejo de bosque nativo, sin fines de lucro.
Resumen
• Datos básicos del caso: Denuncia por infracción a la Ley 20.283 sobre Recuperación del Bosque Nativo y Fomento Forestal, interpuesta por la Corporación Nacional Forestal (CONAF) contra la Universidad de Concepción. El caso se refiere a una corta de árboles en un predio fiscal concedido a la Universidad.
• Antecedentes procesales relevantes: El Juzgado de Policía Local de Chillán acogió la demanda, condenando a la Universidad al pago de una multa. La Universidad apeló esta decisión.
• Hechos acreditados: La Universidad de Concepción realizó una intervención en el bosque nativo del predio fiscal Ranchillo Alto, consistente en un raleo, distinto al corte autorizado en el plan de manejo original aprobado por CONAF. La Universidad argumentó que el raleo era la mejor opción silvícola para el desarrollo del bosque y que actuó de buena fe, informando a CONAF sobre el cambio de actividad. La madera extraída no fue comercializada y se mantuvo en el predio para uso interno.
• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinar si la Universidad de Concepción incurrió en una infracción a la Ley 20.283 al realizar una corta de árboles que no se ajustaba al plan de manejo aprobado por CONAF, y si procede la aplicación de una multa en este caso.
• Argumentos de las partes: CONAF argument...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.