Apelaciones - Rol 58235-2020

TORRES/PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Santiago, el 2 de octubre de 2020, rechaza el recurso de protección interpuesto contra la Presidencia de la República. La corte determina que la controversia sobre la legalidad de la desvinculación requiere un juicio de lato conocimiento, no siendo el recurso de protección la vía adecuada.

Resumen

• Datos básicos del caso: Recurso de protección interpuesto por en contra de la Presidencia de la República, por la actuación calificada de ilegal y arbitraria consistente en su desvinculación mediante "renuncia obligada".

• Antecedentes procesales relevantes: La recurrente interpone recurso de protección alegando vulneración de los artículos 19 N°2 (igualdad ante la ley) y 19 N°24 (derecho de propiedad) de la Constitución Política de la República. La recurrida, Presidencia de la República, solicita el rechazo del recurso, argumentando que la renuncia fue voluntaria y que no existió acoso laboral ni trato discriminatorio.

• Hechos acreditados: No se establecen hechos como acreditados, dado que la Corte considera que existe controversia sobre los hechos que requieren un juicio de lato conocimiento.

• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinar si la desvinculación de la recurrente a través de la aceptación de su renuncia voluntaria vulnera sus derechos constitucionales a la igualdad ante la ley y a la propiedad.

• Argumentos de las partes:

  • Recurrente: Señala que fue obligada a renunciar a su cargo, sufriendo acoso laboral y discriminación por su apariencia física. Alega que la Presidencia de la República vulneró su derecho a la igualdad ante la ley ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora