Apelaciones - Rol 656-2019

INMOBILIARIA PY S.A./ ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CERRILLOS

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Santiago acoge el reclamo de ilegalidad contra la Municipalidad de Cerrillos, dejando sin efecto los Certificados de Informaciones Previas que afectaban la propiedad de Inmobiliaria PY S.A. Se ampara en el derecho al congelamiento normativo urbanístico y la protección de permisos de edificación preexistentes.

Resumen

• Datos básicos del caso: Reclamo de Ilegalidad Municipal interpuesto por Inmobiliaria PY S.A. contra los Certificados de Informaciones Previas N°1.853/19, N°1.852/19 y N°1.871/19, emitidos por el Director de Obras Municipales de Cerrillos. La inmobiliaria busca que se declaren ilegales dichos certificados por contravenir el artículo 1° transitorio de la Ley N°20.791 y otras normas constitucionales y legales.

• Antecedentes procesales relevantes: Inmobiliaria PY S.A. deduce reclamo de ilegalidad municipal conforme al artículo 151 letra d) de la Ley N°18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades. La Municipalidad de Cerrillos niega los fundamentos del reclamo y solicita su rechazo. El Fiscal Judicial informa a favor de acoger el reclamo.

• Hechos acreditados: Inmobiliaria PY S.A. es dueña de un terreno en Cerrillos donde desarrolla el “Proyecto Entre Parques”. La DOM de Cerrillos aprobó anteproyectos, proyectos de loteo y permisos de edificación. La Ley N°19.939 estableció plazos de caducidad para las declaratorias de utilidad pública. La Municipalidad asignó nuevas normas urbanísticas mediante Decreto Exento Alcaldicio N°202/216/2011. La Ley N°20.791 restableció la afectación de utilidad pública, pero el artículo transitorio exceptúa los terrenos con permisos o anteproye...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora