Apelaciones - Rol 349-2020

/COMISIÓN DE LIBERTAD CONDICIONAL

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Concepción acoge el recurso de amparo presentado contra la Comisión de Libertad Condicional, ordenando conceder la libertad condicional al amparado. Se fundamenta en la irretroactividad de la ley penal, dado que los hechos delictivos ocurrieron antes de la modificación legal que estableció nuevos requisitos.

Resumen

• Datos básicos del caso: Recurso de amparo Rol Corte 349-2020, interpuesto por el abogado , en representación de , contra la Comisión de Libertad Condicional, por la resolución N°249-2020, que rechazó otorgar la libertad condicional al amparado. El amparado cumple condena en el Centro de Cumplimiento Penitenciario del Biobío (C.C.P. del Biobío). La resolución impugnada se basó en un informe desfavorable.

• Antecedentes procesales relevantes: El recurrente alega que el informe desfavorable fue confeccionado contraviniendo el Decreto Ley 321, al ser suscrito por un único profesional en lugar de un equipo, y que no cumple con las exigencias del Decreto Supremo 338. El defensor argumenta que el informe no valora adecuadamente los avances en la reinserción social del amparado y que la resolución carece de fundamentación adecuada.

• Hechos acreditados: El amparado cumple dos penas privativas de libertad impuestas por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Linares. Inició el cumplimiento el 19 de septiembre de 2015, con fecha de término el 8 de marzo de 2023. Gendarmería postuló al interno al proceso de libertad condicional, pero la Comisión la rechazó. La conducta del interno ha sido calificada como intachable.

• Cuestiones jurídicas sometidas al f...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora