Apelaciones - Rol 78752-2020
/ISAPRE BANMEDICA S.A.
Abstracto
La Corte de Apelaciones de Santiago acoge un recurso de protección contra Isapre Banmédica S.A., ordenando que se abstenga de aplicar factores de riesgo por la incorporación de una hija como carga y por el solo hecho de ser mujer, al estimarlos ilegales y arbitrarios.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de protección presentado por Cristián Levine Lira, abogado, en favor de Paula Andrea Herrera Flores, en contra de Isapre Banmédica S.A. por aplicación de tabla de factores de riesgo por hijo recién nacido y por ser mujer, afectando derechos constitucionales (artículo 19 N° 2, 9 y 24 CPR).
• Antecedentes procesales relevantes: Se interpone recurso de protección solicitando se deje sin efecto el Formulario Único de Notificación y se ordene a la Isapre abstenerse de aplicar los factores de riesgo impugnados. La Isapre solicita el rechazo del recurso, argumentando que existe un procedimiento administrativo ante la Superintendencia de Salud para resolver controversias, y que el cobro se ajusta al contrato y la ley. Menciona fallo del Tribunal Constitucional que no derogó las tablas de factores.
• Hechos acreditados: La Isapre aplicó un factor de riesgo de 3,40 por la incorporación de la nueva carga (hijo recién nacido), desglosado en un factor de 1,40 por la carga y otro factor por ser mujer.
• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinar si el alza del precio del plan de salud por la incorporación de una nueva carga, conforme a la tabla de factores aplicada por la Isapre, constituye un acto ilegal y/o arbitrario que afecte o amenace garant...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.