Apelaciones - Rol 81307-2020

BASCUÑÁN/MONSALVE

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Santiago rechaza el recurso de protección interpuesto contra la Superintendencia de Salud por no emitir certificado de mediación frustrada, argumentando que el recurso perdió oportunidad y que la mediación previa obligatoria no es exigible durante el estado de excepción constitucional.

Resumen

• Datos básicos del caso Recurso de protección interpuesto por contra , Intendenta de Prestadores de Salud de la Superintendencia de Salud.

• Antecedentes procesales relevantes La recurrente alega que la Intendenta no emitió el certificado de mediación frustrada respecto de Clínica Indisa S.A. y la Dra. , vulnerando sus derechos constitucionales. La Superintendencia de Salud informa que el certificado de mediación frustrada fue emitido y enviado por carta certificada.

• Hechos acreditados La recurrente solicitó mediación por disconformidad con la atención de salud recibida de Clínica Indisa S.A. y la Dra. . Inicialmente, ambos prestadores aceptaron participar en la mediación, designando a como mediadora. La mediadora rechazó la designación y renunció al registro de mediadores. La Superintendencia emitió el certificado de mediación frustrada y lo envió por carta certificada.

• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo Si la negativa a emitir el certificado de mediación frustrada por parte de la Intendenta de Prestadores de Salud vulnera los derechos constitucionales de la recurrente. Si la emisión tardía del certificado de mediación frustr...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora