Apelaciones - Rol 10-2021

/CORTE APELACIONES DE ARICA COMISIÓN DE LIBERTAD CONDICIONAL

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Arica, el 13 de enero de 2021, acoge el recurso de amparo presentado por un interno, ordenando se deje sin efecto la resolución de la Comisión de Libertad Condicional que rechazó la concesión del beneficio, por estimar que sí ha demostrado avances en su proceso de reinserción social.

Resumen

• Datos básicos del caso: Recurso de amparo presentado por don , abogado de la Defensoría Penal Pública Penitenciaria, en representación de , en contra de la resolución de la Comisión de Libertad Condicional de Arica que rechazó la concesión del beneficio de libertad condicional. • Antecedentes procesales relevantes: El recurrente alega que su representado cumple con los requisitos del Decreto Ley N° 321, pero la Comisión rechazó la solicitud argumentando falta de avances en la reinserción social. Se reclama falta de fundamentación y se pide dejar sin efecto la resolución denegatoria. • Hechos acreditados: El amparado cumple cuatro condenas por delitos de robo y porte de elementos para cometer robo. La fecha de término de las condenas es el 20 de marzo de 2023. El informe psicosocial indica un nivel de riesgo alto de reincidencia, pero también un avance del 75% en su plan de intervención, conciencia del delito y buena relación con sus pares y jefaturas. • Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinar si la Comisión de Libertad Condicional vulneró los derechos fundamentales del amparado al negar el beneficio de libertad condicional. • Argumentos de las partes: El recurrente alega cumplimiento de requisitos y falta de motivación en el rechazo. E...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora