Apelaciones - Rol 10666-2020

/DEPARTAMENTO DE EXTRANJERÍA Y MIGRACIÓN

Abstracto

La Corte de Apelaciones de San Miguel rechaza el recurso de protección interpuesto contra el Departamento de Extranjería y Migración, al considerar que la falta de notificación formal de la resolución impugnada impide la revisión de la legalidad del acto administrativo en sede de recurso de protección.

Resumen

• Datos básicos del caso: Recurso de protección interpuesto por , ciudadano venezolano, contra el Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, por el rechazo de su solicitud de permanencia definitiva. • Antecedentes procesales relevantes: El recurrente alega haber tomado conocimiento del rechazo de su solicitud a través de la página web del Departamento de Extranjería, sin haber sido notificado formalmente. Solicita que se deje sin efecto la resolución de rechazo y se le otorgue la permanencia definitiva. El Departamento de Extranjería solicita el rechazo del recurso, argumentando que la resolución de rechazo no había sido notificada válidamente al recurrente a la fecha de interposición del recurso, por lo que no existía acto administrativo lesivo. • Hechos acreditados: El recurrente solicitó la permanencia definitiva el 22 de febrero de 2019. El Departamento de Extranjería rechazó la solicitud mediante Resolución Exenta N° 115641, de 15 de junio de 2020. Al momento de interponer el recurso de protección, el recurrente no había sido notificado formalmente de dicha resolución. La notificación fue enviada por Correos de Chile el 23 de diciembre de 2020. • Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinar si el rechazo d...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora