Apelaciones - Rol 13476-2019

ENJOY GESTIÓN LIMITADA/ - (LTE)

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Santiago revoca la resolución del 15° Juzgado Civil que había rechazado la demanda en etapa de admisibilidad. Se ordena dar curso a la gestión preparatoria de la vía ejecutiva, señalando que el juez no tiene la facultad de desechar de oficio la demanda por aspectos de fondo.

Resumen

• Datos básicos del caso Recurso de apelación contra la resolución del 15° Juzgado Civil de Santiago que rechazó la demanda en etapa de admisibilidad.

• Antecedentes procesales relevantes El 15° Juzgado Civil de Santiago rechazó la demanda en etapa de admisibilidad. La parte demandante apeló de esta resolución.

• Hechos acreditados No se consignan hechos acreditados en la resolución, ya que se trata de una etapa de admisibilidad de la demanda.

• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo La cuestión jurídica central es si el juez puede rechazar de oficio una demanda en la etapa de admisibilidad por aspectos de fondo, especialmente en el contexto de una gestión preparatoria de la vía ejecutiva relacionada con cheques.

• Argumentos de las partes No se explicita en la resolución los argumentos de la parte apelante, más allá de su disconformidad con el rechazo de la demanda en la etapa de admisibilidad.

• Doctrina y jurisprudencia citadas Se menciona el principio dispositivo que rige el proceso civil. Se citan los artículos 441 y 442 del Código de Procedimiento Civil, relativos a las facultades del juez en el procedimiento ejecutivo. Se citan los artículos 22, 26, 29 y 33 de la Ley sobre Cuentas Corrientes Bancarias y Cheques.

• Fundamentos esenciales de la resolución La Corte de ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora