Apelaciones - Rol 21863-2020
ROBLEDO/SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIAL
Abstracto
La Corte de Apelaciones de Santiago, el 7 de enero de 2021, rechaza el recurso de protección interpuesto contra la Superintendencia de Seguridad Social y la COMPIN de Coquimbo. La acción buscaba la reevaluación de incapacidades laborales por silicosis, pero se declara extemporánea e improcedente por existir un procedimiento administrativo específico.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de protección interpuesto por y otros 18 recurrentes en contra de la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) y la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) de Coquimbo. La acción se funda en la omisión de la SUSESO de resolver la petición de reevaluación de incapacidad laboral de los recurrentes, vulnerando sus derechos constitucionales.
• Antecedentes procesales relevantes Los recurrentes, representados por abogados, presentaron un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Santiago. Solicitan que se ordene a la COMPIN de La Serena la dictación de resoluciones de incapacidad tomando en cuenta informes médicos acompañados. Piden como medida cautelar que se ordene a la COMPIN de Coquimbo la dictación de resolución de incapacidad en base a los documentos adjuntos. La SUSESO solicitó el rechazo del recurso, argumentando que no existió ilegalidad ni arbitrariedad, y que los recurrentes no siguieron el procedimiento administrativo adecuado. La COMPIN de la Región Metropolitana informó que la COMPIN de La Serena es la competente para pronunciarse. La COMPIN de Coquimbo solicitó el rechazo del recurso, alegando extemporaneidad e inexistencia de derechos indubitados. La Isapre San Lorenzo informó que no ha inte...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.