Apelaciones - Rol 2976-2020

VELEZ CARDONA JHON JAIRO /MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Santiago acoge recurso de amparo contra el Ministerio del Interior, dejando sin efecto el decreto de expulsión de un ciudadano colombiano. La Corte considera desproporcionada la expulsión basada en una condena antigua, vulnerando el principio de reinserción social.

Resumen

• Datos básicos del caso: Recurso de amparo presentado por en favor de , de nacionalidad colombiana, contra el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, por decreto de expulsión del territorio nacional. • Antecedentes procesales relevantes: El amparado ingresó a Chile el 4 de marzo de 2016 y solicitó visa de residencia temporaria, la cual fue denegada el 26 de septiembre de 2016 debido a una condena en Colombia por infracción a la Ley 30 de 1986 (Estatuto Nacional de Estupefacientes). Se dictó el Decreto N° 1925, de 18 de diciembre de 2017, ordenando su expulsión. El recurso de reconsideración fue rechazado por Decreto Exento N° 845 de 10 de agosto de 2020. • Hechos acreditados: El amparado tiene una condena en Colombia de hace más de 30 años. Ingresó a Chile de manera regular el 4 de marzo de 2016. Se acreditó que el amparado reside en Chile con su pareja e hijas, siendo el sostén económico de la familia. No cumplió la orden de abandono del país. • Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Legalidad del Decreto de expulsión N° 1925. Vulneración del derecho a la libertad personal y seguridad individual. Si la expulsión es un acto ilegal y arbitrario por vicios en la causal invocada, vulneración al debido proceso, falta de fundamentación del decre...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora