Apelaciones - Rol 40091-2020

/ CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LOS ANDES.

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Valparaíso acoge recurso de protección contra Caja de Compensación Los Andes. Declara ilegal el cobro de un crédito social mediante descuentos en la remuneración del recurrente, tras haber intentado la vía ejecutiva y allanarse a la prescripción en juicio anterior. Se ordena abstenerse de tales descuentos, sin perjuicio del cobro judicial pertinente.

Resumen

• Datos básicos del caso Recurso de protección interpuesto por en contra de la Caja de Compensación de Asignación Familiar Los Andes, por vulneración de los derechos consagrados en el artículo 19 N° 3, 16 y 24 de la Constitución Política de la República.

• Antecedentes procesales relevantes interpone recurso de protección alegando que la Caja de Compensación Los Andes está efectuando descuentos en su remuneración por un préstamo cuya acción ejecutiva fue declarada prescrita en un juicio anterior (C-3713-2017 del 1° Juzgado Civil de San Felipe), donde la Caja se allanó a la prescripción. La Caja de Compensación Los Andes informa que el descuento se basa en el contrato de mutuo original, cuya acción de cobro no está prescrita, y que se ejerce conforme al artículo 22 de la Ley N°18.833.

• Hechos acreditados Existencia de un contrato de mutuo entre y la Caja de Compensación Los Andes (Operación de Crédito Social Nº 032CON100176143) por $1.568.347, pagadero en 30 cuotas mensuales desde octubre de 2016. Se pagaron las cuotas de octubre de 2016 a febrero de 2017, cesando los pagos posteriores. La Caja de Compensación Los Andes dedujo demanda ejecutiva ante el 1° Juzgado de Letras de San Felipe, causa en la cual se acogió la excepción de ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora