Apelaciones - Rol 5-2021

/URQUIETA

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Copiapó acoge recurso de amparo contra la Intendencia Regional, dejando sin efecto la resolución de expulsión de un ciudadano cubano. Se funda en la vulneración del debido proceso, al no existir un proceso administrativo previo que garantizara el derecho a ser oído y presentar pruebas.

Resumen

• Datos básicos del caso: Recurso de amparo presentado por don , en representación de don , ciudadano cubano, contra la Intendencia de la Región de Atacama, representada por don , debido a la resolución de expulsión del país (Resolución Exenta N° 1.674, de 21 de diciembre de 2020). El amparado alega que la medida vulnera su libertad personal.

• Antecedentes procesales relevantes: El recurso se funda en que la Intendencia ordenó la expulsión basándose en una supuesta infracción al artículo 69 del D.L. N° 1.094 (Ley de Extranjería) y al artículo 164 del Reglamento de Extranjería (D.S. Nº 597/1984), por ingreso clandestino al país. Se señala que la acción penal por este hecho se extinguió, por lo que la expulsión carece de fundamento y vulnera el debido proceso. La Intendencia, en su informe, argumenta que la expulsión es una sanción administrativa legalmente justificada por el ingreso clandestino, conforme a los artículos 69 y 84 del D.L. N° 1.094 y artículos 146 y 167 del D.S. Nº 597/1984. Además, indica que el desistimiento de la acción penal no impide la sanción administrativa.

• Hechos acreditados: El amparado ingresó clandestinamente al país, según consta en el Informe Policial N° 112 de 15 de mayo de 2019 y su propia declaraci...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora