Apelaciones - Rol 52-2020

FUNDACION EDUCACIONAL CRISTO REY/SUPERINTENDENCIA DE EDUCACION

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Concepción acoge parcialmente reclamación contra resolución de la Superintendencia de Educación. Revoca el aumento de la sanción por contravenir el principio de la reformatio in peius, restableciendo la multa original impuesta al establecimiento educacional.

Resumen

• Datos básicos del caso: Reclamación de Fundación Educacional Cristo Rey, sostenedora del Instituto de Humanidades San Francisco de Asís, contra la Resolución Exenta PA N° 000883 de la Superintendencia de Educación, que sancionó al establecimiento con la privación temporal y parcial de la subvención general de 3% por un mes, modificando la sanción impuesta originalmente por el Director Regional.

• Antecedentes procesales relevantes: La reclamación se basa en la supuesta caducidad de la acción sancionatoria y en la omisión de considerar una atenuante en la determinación de la sanción. La Superintendencia solicita el rechazo de la reclamación, argumentando que no ha operado la caducidad y que la atenuante sí fue considerada. La Corte de Apelaciones debe resolver si la Superintendencia actuó correctamente al modificar la sanción impuesta por el Director Regional y si operó la caducidad.

• Hechos acreditados:

  • Se inició un proceso administrativo sancionatorio contra el Instituto de Humanidades San Francisco de Asís por infracciones a la normativa educacional, específicamente por la no renovación o cancelación de matrícula sin cumplir los requisitos legales.
  • La Directora Regional de la Superintendencia de Educación sancionó al establecimiento con una multa de 51 UTM. ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora