Apelaciones - Rol 10511-2020

• Datos básicos del caso: Sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, del 5 de febrero de 2021, Rol N°Civil-10511-2020. El caso se refiere a una indemnización por daño moral. • Antecedentes procesales relevantes: Se apela la sentencia de primera instancia dictada por el Vigésimo Sexto Juzgado Civil de Santiago, en autos Rol C-28955-2019. La Corte de Apelaciones confirma la sentencia apelada con una declaración sobre el cómputo de reajustes e intereses. • Hechos acreditados: No se explicitan en la sentencia de alzada, se remite a los hechos acreditados en primera instancia. • Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinación del momento desde el cual se deben calcular los reajustes e intereses sobre la indemnización por daño moral. • Argumentos de las partes: No se explicitan en la sentencia de alzada. • Doctrina y jurisprudencia citadas: Se citan los artículos 1551 N° 3 y 1557 del Código Civil, y el artículo 174 del Código de Procedimiento Civil. • Fundamentos esenciales de la resolución: La indemnización se ajusta al dolor y aflicción padecido por la actora. Los reajustes se otorgan desde que la sentencia que fija el daño moral queda ejecutoriada, momento en que se determina el monto. Los intereses se deben desde que el deudor se constituye en mora, es decir, cuando la sentencia queda ejecutoriada, reconociéndose la existencia de la obligación. • Decisión y efectos: Se confirma la sentencia apelada con la declaración de que los reajustes se calcularán desde que la sentencia quede firme y ejecutoriada, y los intereses desde que el deudor sea constituido en mora. La Ministra (s) Lausen estuvo por rebajar la indemnización. • Disposiciones legales sustantivas y procesales determinantes: Artículos 1551 N° 3 y 1557 del Código Civil (mora del deudor y sus efectos); artículo 174 del Código de Procedimiento Civil (ejecutoriedad de la sentencia). • Otras consideraciones importantes: La sentencia distingue entre el momento en que se devengan los reajustes y los intereses, fijando la ejecutoria de la sentencia como hito relevante para ambos.

Abstracto

DUHALDE RUIZ DIANA/FISCO DE CHILE - CONSEJO DEFENSA DEL ESTADO

Resumen

La Corte de Apelaciones de Santiago, el 5 de febrero de 2021, confirma con declaración la sentencia de primera instancia en un caso civil. Se ratifica el pago de indemnización por daño moral, precisando que los reajustes e intereses se calcularán desde que la sentencia quede ejecutoriada....

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora