Apelaciones - Rol 20581-2020

BENAVIDES NICOLAS JUAN SEGUNO/BANCO ESTADO

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Santiago rechaza el recurso de protección interpuesto contra BancoEstado. El recurrente alega vulneración a la protección de datos personales y derecho de propiedad por transferencias fraudulentas desde su cuenta. La Corte no encuentra acreditada la ilegalidad o arbitrariedad del banco, ni nexo causal con el perjuicio.

Resumen

• Datos básicos del caso: Don interpone recurso de protección contra BancoEstado, representado por , por transferencias fraudulentas desde su cuenta vista.

• Antecedentes procesales relevantes: El recurrente reclama ante el banco y SERNAC sin obtener resultados favorables. Acusa vulneración de sus derechos constitucionales a la protección de datos personales (artículo 19 N°4) y derecho de propiedad (artículo 19 N°24).

• Hechos acreditados: No se acreditan los hechos que sustentan el recurso, es decir, que las transacciones fraudulentas hayan sido consecuencia de una acción u omisión del banco.

• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinar si BancoEstado incurrió en actos ilegales o arbitrarios que vulneren los derechos constitucionales del recurrente.

• Argumentos de las partes:

  • Recurrente: Las transferencias fraudulentas se originaron por falta de protección de sus datos personales por parte del banco, vulnerando su derecho de propiedad. BancoEstado incumplió normas de la SBIF sobre prevención de fraudes.
  • BancoEstado: No hubo vulneración de sus sistemas de seguridad. Las transacciones se realizaron con las claves secretas del recurrente, cuya custodia es su responsabilidad. No existe un derecho indubitado a...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora