Apelaciones - Rol 62564-2020

/SUPERINTENDENCIA SEGURIDAD SOCIAL

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Santiago, en fallo del 9 de febrero de 2021, rechaza el recurso de protección interpuesto contra la ACHS y la SUSESO. Se buscaba revertir la calificación de un accidente como de origen común y obtener el reembolso de gastos médicos, al no existir ilegalidad o arbitrariedad en el actuar de las recurridas.

Resumen

• Datos básicos del caso Recurso de protección interpuesto por , trabajador agrícola, en contra de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) y la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO). El recurrente alega vulneración de los derechos consagrados en el artículo 19 N° 1, 9, 18 y 24 de la Constitución Política de la República.

• Antecedentes procesales relevantes El 13 de julio de 2020, se interpone el recurso de protección. La ACHS y la SUSESO solicitan el rechazo del recurso.

• Hechos acreditados , de 80 años, trabajador de Viña Santa Rita, sufrió un accidente el 15 de enero de 2020 al tropezar con un fierro mientras se dirigía a buscar herramientas. Inicialmente, la ACHS calificó el accidente como de origen común, otorgándole alta inmediata sin control futuro y 3 días de licencia médica. Posteriormente, en otro centro asistencial, se le diagnosticaron desgarros, embolia y trombosis en el músculo gastrocnemio izquierdo, requiriendo hospitalización y reposo prolongado. El recurrente reclama el reembolso de $1.927.383 por gastos médicos.

• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo

  1. ¿Constituye el actuar de la ACHS y la SUSESO un acto arbitrario o ilegal que vulnera las garantías constitucionales del recurrente?
  2. ¿Es procedente la acción de...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora