Apelaciones - Rol 88550-2020
/MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL
Abstracto
La Corte de Apelaciones de Santiago rechaza el recurso de protección interpuesto contra el Ministerio de Desarrollo Social y Familia por el rechazo en la rectificación del monto del Ingreso Mínimo Garantizado, al considerar que la controversia requiere un procedimiento contencioso y que el agravio ya había sido subsanado.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de protección interpuesto por doña contra el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y la ministra doña , por el rechazo de la solicitud de rectificación en la asignación del monto del subsidio de Ingreso Mínimo Garantizado.
• Antecedentes procesales relevantes La recurrente alega vulneración de los derechos constitucionales N°2 y 24 del artículo 19 de la Constitución Política de la República. La recurrida solicita el rechazo del recurso.
• Hechos acreditados La recurrente postuló al subsidio de Ingreso Mínimo Garantizado, siendo aceptada su postulación y recibiendo un primer pago de $59.200 en mayo de 2020. En los meses siguientes (junio, julio, agosto y septiembre de 2020), recibió solo $9.450. El reclamo inicial fue rechazado por no identificar a su empleador, utilizando información de marzo de 2020. Posteriormente, la Subsecretaría de Servicios Sociales acogió uno de los reclamos y complementó los pagos de agosto, septiembre y octubre de 2020.
• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo Si el rechazo de la rectificación del monto del subsidio de Ingreso Mínimo Garantizado vulnera los derechos constitucionales de la recurrente. Si la acción de protección es la vía idónea para resolver la controversia sobre el m...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.