Apelaciones - Rol 279-2019

INMOBILIARIA PLACILLA SPA./

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Santiago, en un caso sobre urbanismo y construcción, rechaza el reclamo de ilegalidad contra la invalidación de un permiso de edificación. La corte argumenta que la Dirección de Obras Municipales actuó conforme a derecho al cumplir un dictamen de la Contraloría General de la República.

Resumen

• Datos básicos del caso: Inmobiliaria Placilla SPA interpone reclamo de ilegalidad contra la Resolución N° 19-2/2019 de la Directora de Obras Municipales (DOM) de Estación Central, que invalidó el Permiso de Edificación N° 77-2017, y contra el rechazo tácito del Alcalde a su reclamo administrativo. La inmobiliaria argumenta que la invalidación se basa en una interpretación normativa posterior a la aprobación del anteproyecto, vulnerando sus derechos. La Municipalidad de Estación Central (MEC) y terceros coadyuvantes (Agrupación de Defensa Barrios de Estación Central) defienden la legalidad de la resolución, argumentando que se ajusta a un dictamen de la Contraloría General de la República (CGR). El Fiscal Judicial opina que el reclamo debe ser desestimado.

• Antecedentes procesales relevantes: La DOM invalidó el permiso de edificación basándose en la Circular DDU N° 313, que interpreta los artículos 1.1.2 y 2.6.1 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC) en relación con el sistema de agrupamiento continuo. La inmobiliaria reclamó administrativamente, pero el Alcalde no se pronunció en plazo, lo que se interpretó como un rechazo. Luego, interpuso el reclamo de ilegalidad ante la Corte de Apelaciones.

• Hechos acreditados: La DOM aprobó un anteproyecto de edi...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora