Apelaciones - Rol 64-2021

/

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Valdivia revoca la resolución de primera instancia y acoge la nulidad de todo lo obrado, ordenando retrotraer la causa para que se tramite según la Ley Indígena N°19.253, atendiendo a la calidad indígena de las partes y del terreno.

Resumen

• Datos básicos del caso

  • Tribunal: Corte de Apelaciones de Valdivia.
  • Fecha: 4 de marzo de 2021.
  • Materia: Incidente de nulidad de todo lo obrado.

• Antecedentes procesales relevantes

  • El Juzgado de Letras de Río Bueno desestimó el incidente de nulidad de todo lo obrado, presentado por la parte demandada, que buscaba la aplicación del procedimiento de la Ley Indígena N°19.253.
  • El demandado apeló subsidiariamente tras el rechazo de la reposición.

• Hechos acreditados

  • Existencia de un contrato de fecha 22 de abril de 2019 entre las partes, en el cual se declara la condición indígena de la tierra (artículo 12, Ley N°19.253) y de las partes (artículo 13, Ley N°19.253), ambas de la etnia y apellidos .

• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo

  • Procedencia del incidente de nulidad de todo lo obrado, deducido por la parte demandada, para que se aplique el procedimiento de la Ley Indígena N°19.253.
  • Primacía del principio de especialidad en relación con la normativa general.
  • Carácter tutelar de la legislación indígena y su compatibilidad con el artículo 5 de la Constitución Política de la República y el Convenio N°169 de la O.I.T.

• Argumentos de las partes

  • Demandante: Argumenta un mero erro...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora