Apelaciones - Rol 29034-2020
SOLARI/SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES
Abstracto
La Corte de Apelaciones de Santiago rechaza el recurso de protección interpuesto contra la Superintendencia de Pensiones y la Comisión Médica Central, confirmando la resolución que negó la pensión de invalidez total solicitada, al no acreditarse ilegalidad o arbitrariedad en la decisión administrativa.
Resumen
• Datos básicos del caso Don interpone recurso de protección contra la Superintendencia de Pensiones por la Resolución Exenta N° CMC 1390/2020, que le niega pensión de invalidez, otorgándole un 14% de invalidez, alegando vulneración del artículo 19 N°1 de la Constitución Política de la República.
• Antecedentes procesales relevantes El recurrente, operario de Transantiago, sufrió un ACV y presenta secuelas que le impiden conducir. El Comité Médico Regional inicialmente dictaminó un 89% de menoscabo en su capacidad laboral, pero AFP Provida apeló. La Comisión Médica Central revocó el dictamen, otorgando un 14% de invalidez, lo que fue confirmado por la Superintendencia de Pensiones tras un recurso de reposición. Se acompañan diversos documentos médicos y resoluciones administrativas.
• Hechos acreditados
- El recurrente sufrió un ACV en mayo de 2018, con secuelas de hemiparesia izquierda y ataxia.
- Inicialmente, el Comité Médico Regional dictaminó un 89% de invalidez.
- AFP Provida apeló, argumentando que las afecciones no alteraban la autonomía del recurrente.
- La Comisión Médica Central, tras nuevos exámenes, redujo el porcentaje de invalidez al 14%.
- La Superintendencia de Pensiones confirmó esta última resolución.
• Cuestiones jurídicas sometida...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.